100 lenguajes

el niño está hecho de 100

poema de Loris Malaguzzi

El niño tiene
cien lenguas
cien manos
cien pensamientos
cien maneras de pensar
de jugar y de hablar
cien, siempre cien
maneras de escuchar
de sorprenderse, de amar
cien alegrías
para cantar y entender
cien mundos
que descubrir

cien mundos
que inventar
cien mundos
que soñar.

El niño tiene
cien lenguas
(y además cien, cien, y cien)
pero se le roban noventa y nueve.

La escuela y la cultura
le separan la cabeza del cuerpo.

Le hablan:
de pensar sin manos
de actuar sin cabeza
de escuchar y no hablar
de entender sin alegría
de amar y sorprenderse
sólo en Pascua y en Navidad.

Le hablan:
de descubrir el mundo que ya existe
y de cien
le roban noventa y nueve.

Le dicen
que el juego y el trabajo,
la realidad y la fantasía,
la ciencia y la imaginación,
el cielo y la tierra,
la razón y el sueño,
son cosas
que no van juntas.

Le dicen en suma
que el cien no existe.

Y el niño dice:
En cambio el cien existe.

Entendemos a los niños como protagonistas de su propio aprendizaje

En reCrea fomentamos las múltiples formas de conocer el mundo y de interactuar con él según los intereses de cada niño.

Reggio Emilia entiende a los niños como aprendices competentes y activos. Se enfatizan las habilidades innatas de los niños y se privilegia la colaboración, la comunicación y la creatividad.

Nuestros maestros promueven la creación de ambientes que enriquecen las relaciones donde los niños exploran y descubren el mundo.

×